El plazo para presentar Pósters y Comunicaciones al CIE de Barcelona finaliza el 10 de octubre

Hasta el próximo 10 de octubre se pueden presentar los resúmenes para sesiones recurrentes, simposios o pósteres para el próximo CongreSolicitud de resúmenesso Internacional de Enfermería (CIE) que se celebrará en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 2017. Cabe recordar que la presentación de resúmenes no conlleva coste alguno y simplemente será necesario que alguno de sus autores esté inscrito en el congreso para poder defenderlo en caso de su aprobación, según explica el Consejo General de Enfermería en su página web.

Los resúmenes se pueden presentar en español, inglés o francés, y con 250 palabras, incluyendo el título del resumen y los autores, son suficientes para resaltar los principales puntos que desee comunicar y sólo podrán presentarse por Internet, en la página web del congreso www.icnbarcelona2017.com.

Los resúmenes deberán presentarse únicamente para una de las tres categorías existentes. Las sesiones recurrentes consistirán en una presentación de 15 minutos que se agruparán por temas. Los simposios serán sesiones de 80 minutos, con un mínimo de tres ponentes, que presentarán un tema desde diferentes perspectivas, aunque sólo deberán presentar un resumen. Por último, el póster se considera una “presentación visual de la investigación con un enfoque académico o profesional por parte de una persona o representantes de equipos de investigación para desplegar en un tablón de posters”. En todos los casos las presentaciones durante el Congreso podrán realizarse en cualquiera de los tres idiomas oficiales del CIE: español, inglés o francés. El número máximo de coautores será de 6.

El CIE dispone hasta el próximo 13 de diciembre de 2016 para notificar a los interesantes la aceptación o no de su resumen. Aquellas personas cuyos resúmenes sean aceptados se han de inscribir en el congreso antes de la medianoche CET del 27 de enero de 2017. Los resúmenes aceptados serán eliminados del programa en esa fecha si no se han recibido la inscripción y el pago de la cuota.

Podrán presentarse todos los enfermeros que formen parte de las organizaciones que conforman parte del CIE. En el caso español, por estar colegiados ya pertenecen al Consejo General de Enfermería, miembro de este organismo internacional, por lo que todos los enfermeros españoles que lo deseen podrán presentar sus proyectos ante la comunidad internacional.

De cara a la selección, el CIE tendrá en cuenta el interés para el público internacional, la pertinencia respecto al tema del Congreso, el mérito científico o profesional, su contribución al conocimiento y práctica enfermeras o la claridad del resumen.

Temática

El Congreso de Barcelona, que se espera que sea el mayor de toda la historia de la enfermería, pretende demostrar y promover la contribución de la enfermería a las políticas de salud; apoyar la contribución de la enfermería a la atención de salud basada en la evidencia; así como proporcionar oportunidades para un intercambio en profundidad de experiencias dentro de la comunidad internacional enfermera.

Por todo ello, las temáticas para los resúmenes son muy diversas, e incluyen desde los sistemas de salud y la economía, los cuidados directos y la seguridad del paciente, la equidad, ética y derechos humanos, la promoción de la salud, las tecnologías de la información, la formación, el liderazgo y gestión, los recursos humanos, las catástrofes y pandemias o la historia de la enfermería.

El Consejo General de Enfermería ha puesto a disposición de los interesados, a través del CanalEnfermero de YouTube, el siguiente vídeo sobre como presentar un póster o comunicación para este congreso.

 

X