Actualización en el plan de respuesta ante el COVID-19

EL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA OFRECE EL SEMINARIO “ACTUALIZACIÓN EN EL PLAN DE RESPUESTA ANTE EL COVID-10

Con motivo de la creciente incidencia de casos derivados de la infección por coronavirus, sus repercusiones entre en la población y los profesionales sanitarios, particularmente las enfermeras/os, así como por la necesidad de profundizar en el mejor modo de afrontar esta epidemia en términos de calidad y seguridad para pacientes y profesionales, el Consejo General, a través de su herramienta formativa, el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), va a poner en marcha, con carácter urgente, un seminario gratuito que intentará dar respuesta a cualquier interrogante en torno a este reto sanitario mundial, de primera magnitud.

El seminario en cuestión cuyo título es “ACTUALIZACIÓN EN EL PLAN DE RESPUESTA ANTE EL COVID-19”, tendrá una duración de 2 horas con modalidad online. Sus contenidos han sido elaborados de manera altruista por dos enfermeros integrantes del grupo de expertos que han colaborado en los protocolos de actuación ante el Coronavirus del Ministerio de Sanidad junto con enfermeras de nuestro Instituto de Investigación Enfermera. Esta actividad formativa se integra en el Plan de Actuación del CGE ante COVID-19.

Está dirigido a enfermeros colegiados, con una triple finalidad:

  1. Detección y formas de actuar ante la infección por coronavirus
  2. Protección y autoprotección
  3. Educación en materia de prevención

Sus contenidos específicos giran en torno a los dos módulos siguientes:

Módulo 1- Actualización sobre nuevos virus respiratorios, alertas y emergencias sanitarias, métodos de detección, prevención, respuesta y control.

  • Información sobre infecciones respiratorias agudas emergentes, incluyendo COVID-19
  • Transmisión, síntomas, tratamiento y prevención, epidemiología, factores de riesgo. Detección, control y seguimiento del COVID-19.

Módulo 2: Enfermedad COVID-19, Cómo protegerse y gestionar el riesgo frente a esta infección.

  • Medidas de prevención para los profesionales en los distintos ámbitos asistenciales y durante las distintas intervenciones enfermeras necesarias para los cuidados a los pacientes afectados por el COVID-19.
  • Medidas de prevención y control de la trasmisión que se deben trasladar a la población incluyendo ámbito familiar, educativo, laboral y comunitario.

Al finalizar el seminario los alumnos podrán descargarse el certificado de la actividad formativa directamente desde la plataforma.

EN BREVE SE ACTIVARÁ EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN

X