Cursos IACS

11 de febrero de 2025

Formación IACS: Abordaje de las heridas crónicas infectadas y uso de antimicrobianos (PROA)

Desde IRAS-PROA Aragón y en el marco de la estrategia del uso racional del medicamento, este curso pretende dar respuesta y actualizar el conocimiento de los profesionales sanitarios en relación a la gestión de las heridas con sospecha de infección. Con el fin de mejorar la correcta identificación/diagnostico y el procedimiento de las técnicas indicadas; así como actualizar los conocimientos de los profesionales en relación a las recomendaciones más actuales del uso de antimicrobianos tópicos.
16 de diciembre de 2024

Curso IACS: Introducción al Análisis de Datos en Estudios Biomédico (Jamovi)

Edición 2025 del curso "Análisis de Datos en Estudios Biomédico", organizado por el IACS, cuyo objetivo es proporcionar las herramientas estadísticas básicas para la investigación en ciencias de la salud, comprender la naturaleza básica de los datos y de las variables estadísticas, aprender a importar y manejar bases de datos en el entorno jamovi y realizar correctamente un análisis descriptivo tanto de variables cuantitativas como cualitativas, así como ilustrarlo con los gráficos adecuados.
28 de octubre de 2024

Curso IACS: Diplomado en Salud Pública

La salud de la población ha de estudiarse en el contexto socioeconómico de cada país. Los servicios sanitarios son parte fundamental del nivel de salud de las poblaciones y contribuyen de forma significativa al bienestar social y a la calidad de vida de las mismas. Los profesionales sanitarios deben tener una visión comunitaria de los problemas individuales de salud, sin perder de vista los aspectos de la práctica diaria de cada profesión, han de considerar que los problemas de salud trascienden al propio individuo para convertirse en una cuestión de interés comunitario, multiprofesional y de salud pública.
8 de octubre de 2024

Curso IACS: Vigilancia y respuesta ante enfermedades transmisibles. La coordinación entre sanitarios asistenciales y epidemiólogos en un entorno digitalizado

Curso del IACS cuyo objetivo es capacitar a los participantes en el conocimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica actuales y el papel que juegan en el control de las enfermedades transmisibles.
19 de septiembre de 2024

Curso IACS: Introducción a la figura del Tutor de Formación Sanitaria Especializada

Curso del IACS cuyo objetivo es facilitar a los tutores de Formación Sanitaria Especializada el aprendizaje de los conocimientos, actitudes y habilidades precisos para ejercer como docentes con los residentes en relación a los contenidos y procesos de su especialidad.
19 de septiembre de 2024

Curso IACS: Curso Avanzado de Medicina Tropical para Atención Primaria

Curso del IACS que pretende ser una ampliación del "Curso Introducción a la Medicina Tropical para Atención Primaria" ya impartido por el IACS dentro de su itinerario de Salud Global.
27 de agosto de 2024

Curso IACS: Enfermedades Emergentes; control de vectores y pandemias (edición 2024)

Curso del IACS cuyo objetivo es la introducción en los conceptos básicos de Enfermedades Emergentes y Reemergentes y su importancia a nivel global, con capacitación para el manejo asistencial preventivo, diagnóstico y terapéutico, así como desde Salud Pública estudiando los aspectos más relevantes del control de vectores y situaciones pandémicas.
27 de agosto de 2024

Curso IACS: Autocontrol del Tratamiento Anticoagulante Oral (2ª edición)

Curso del IACS cuyo objetivo es aumentar los conocimientos del personal de Enfermería para desarrollar el Autocontrol del TAO entre los pacientes con TAO que estos profesionales atienden.
27 de agosto de 2024

Curso IACS: Proceso de atención a los pacientes con desnutrición en Aragón

Curso del IACS cuyo objetivo es establecer un diagnóstico precoz de la desnutrición por parte de los profesionales implicados en la asistencia sanitaria.
27 de agosto de 2024

Curso IACS: Normas de Buena Práctica Clínica (BPC) en investigación (edición 2024)

Curso del IACS cuyo objetivo es dar a conocer e instruir al participante en las normas internacionales de Buena Práctica Clínica de la ICH (ICH-BPC) con referencias a las Directivas Europeas y a la normativa nacional vigente.
X