Curso organizado por el IACS cuyo objetivo es conocer el impacto en salud de las temperaturas extremas (olas de calor y olas de frío) en un contexto de crisis climática que incrementa su frecuencia, duración, intensidad y precocidad, la necesidad de adaptación al cambio climático y los planes, acciones y prácticas clínicas, de salud pública, promoción de la salud y salud comunitaria, para hacerles frente.
- Modalidad
- Semipresencial
- Fecha de realización
- Del 28 de mayo al 30 de junio (18h)
- Certificación
- Solicitada Reacreditación por la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de Aragón
- Fechas de inscripción
- Hasta el 13 de mayo
Observaciones
Cuatro sesiones presenciales:
- 28 de mayo, de 17.00h a 19.00h
- 10 de junio, de 17.00h a 18.30h
- 17 de junio, de 17.00h a 19.30h
- 27 de junio, de 17.00h a 19.00h
Una sesión webinar el 3 de junio, de 17.00h a 19.00h.
Sesiones de asistencia/visualización en directo obligatoria para la obtención del diploma.
Las sesiones presenciales se realizarán en Zaragoza, en una de las siguientes localizaciones:
- Centro de Investigación Biomédica de Aragón (Av. San Juan Bosco, 13, Zaragoza).
- Aulario Edificio Docente del Hospital Universitario Miguel Servet (C. Padre Arrupe, 2, Zaragoza).
Las personas que vivan fuera de la provincia de Zaragoza y les sea imposible desplazarse a la sesión deberán verla en directo (se facilitará enlace).
Inscripción/es
Incríbete en el curso
Contenidos
- Tema 1. Temperaturas extremas y salud. Marco conceptual, epidemiología, adaptación y planes genéricos frente al calor y el frío
- Tema 2a. El Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud
- Tema 2b. El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por bajas temperaturasErrores de realización, de interpretación
- Tema 3. Planes autonómicos frente a temperaturas extremas en Aragón. Evaluación y resultados
- Tema 4. Temperaturas extremas y Atención Primaria
- Tema 5. Elaborando planes de acción frente a temperaturas extremas
Profesorado
- Jesús de la Osa. Licenciado en Medicina
- Julio Díaz. Doctor en Ciencias Físicas en la Especialidad de Física de la Tierra y el Cosmos
- Cristina Linares. Doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública
- Marian Mendoza. Doctora en Biodiversidad
- Carmen Malo. Médica especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
- Javier Anía. Enfermero especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
- Luis Gimeno. Doctor en Medicina