Día Internacional de las Enfermeras “Sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro”

Día Internacional de las Enfermeras “Sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro”

El 12 de mayo se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada como la creadora de la enfermería moderna. Con motivo de esta efeméride, la Organización Colegial de Enfermería ha emitido un manifiesto con las principales reivindicaciones de la profesión bajo el lema “Sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro”.

El Consejo General de Enfermería subrraya que es necesario invertir en enfermeras y apostar por su desarrollo profesional, ya que esto supone mejorar la calidad de los cuidados a la población españolas y tener claro que sin enfermeras no hay salud y sin salud no hay futuro.

Escasez de enfermeras

España necesita más de 95.000 enfermeras para equipararnos a las ratios de enfermeras por habitantes que hay en los países de nuestro entorno. Existe un déficit estructural en todo el sistema sanitario que pone en grave riesgo la seguridad de los pacientes en los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país. El no disponer de unas plantillas suficientes de enfermeras y enfermeros que puedan ofrecer una atención y cuidados de calidad a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía, conlleva una mayor probabilidad de riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos, e incluso, fallecimientos, como constatan numerosos estudios científicos nacionales e internacionales publicados a lo largo de los últimos años.

Una escasez de enfermeras que también genera una sobrecarga asistencial que vivimos como algo normalizado en nuestro día a día, cuando se trata de una situación que debería ser excepcional, y que pone en peligro la seguridad de las enfermeras y de los pacientes. A lo que se suma que una gran parte de la profesión tiene que convivir contratos precarios de días e incluso horas y condiciones indignas, llegando a acumular cientos de contratos laborales en un mismo año. Unas lamentables condiciones que durante años han obligado a miles de profesionales a mudarse a otras comunidades autónomas o a otros países para poder trabajar de manera estable y digna. Una fuga de talento enfermero que ha sido muy bien aprovechada por todos estos países.

Grupo A sin subgrupos

Resulta inaceptable que con un título de grado como el de Enfermería no tengamos el mismo nivel que el resto de las titulaciones de Grado. Está más que claro que existen intereses en que la enfermeras sigan perteneciendo al grupo A2 para mantener un techo de cristal que les impida crecer como gestores y acceder a puestos de máxima responsabilidad para los que están sobradamente preparadas.

Especialidades

Las especialidades son otra de las grandes reivindicaciones de la profesión. En esta cuestión las enfermeras se encuentran ante un absoluto abandono del Estado y de las Comunidades Autónomas. Aprobadas hace ya 18 años, su desarrollo continúa estando a años luz de las necesidades asistenciales de los pacientes y de la profesión.

die 2023
X