EL COLEGIO HACE ENTREGA DE SU AYUDA SOLIDARIA Y DE LAS AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN

Al no poderse celebrar la fiesta anual, se cita puntualmente a los adjudicatarios de las distintas ayudas

Habitualmente, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, el Colegio ha celebrado en este mes su fiesta anual, junto con compañeros de otras disciplinas y autoridades sanitarias, que por motivos evidentes no se ha podido programar en esta ocasión.

Los distintos colegiados con los miembros de la Junta, tras recibir sus ayudas

Para no desatender las obligaciones adquiridas, cuya resolución se plasmaba en esa celebración, como son la entrega de ayudas a la investigación a los colegiados que optan a ellas, o la de la ayuda solidaria en nombre de todo nuestro colectivo, vamos convocando puntualmente a los interesados, y en la sede del Colegio recogen el importe adjudicado.

Así, en este periodo de luto nacional por las víctimas del coronavirus (entre ellas un alto porcentaje de profesionales sanitarios), han acudido al Colegio los solicitantes que han accedido a las ayudas de investigación, y han recibido los respectivos importes de manos de la Vicepresidenta en el salón de actos.

Jorge Subías, Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud y matriculado en el Programa de Doctorado de Ciencias de la Salud y del Deporte en la Universidad de Zaragoza, presentó la comunicación oral “Effects of 40 weeks of detraining after a periodo of municomponent physical exercise program on muscle mass and body fat in elderly” en el GENUD meeting celebrated in the University of Zaragoza, celebrado en mayo de 2019, y la titulada “Six months multicomponent training program improves muscle stength in frail and prefrail elderly people”, en el International sport fórum on strength, conditioning and nutrition, que tuvo lugar en noviembre del mismo año.

Verónica Martínez, especialista en Enfermería de Salud Mental, presentó en el XXXVI Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, celebrado en Ávila en octubre de 2019, el póster titulado “Coordinación entre la unidad de Hospitalización psiquiátrica y los servicios de urgencias al ingreso del paciente psiquiátrico”.

Ana Casbas, Máster Universitario en Evaluación y Entrenamiento Físico para la Salud y profesora en la Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca, participó en el Congreso Internacional en Ciencias de la Salud y del Deporte, con la comunicación titulada “Impacto de actividades formativas y activas sobre los conocimientos, niveles de actividad física y adherencia a la dieta mediterránea en estudiantes de enfermería”.

Representantes de la Sociedad San Vicente de Paúl en Huesca

Igualmente se citó a Joaquín Almerge, Delegado Técnico del Consejo Superior de la Sociedad de San Vicente de Paúl en Huesca, adjudicataria de la ayuda solidaria, cuyo importe asciende a 3.000 €, y que será destinada a su proyecto CENTRO DE EMERGENCIA SOCIAL “OZANAM”.

Las actividades de este proyecto se llevan a cabo dentro de las tres Obras Sociales de la Sociedad: Centro de distribución de alimentos, que atiende a las 800 familias censadas (aproximadamente), además de a un gran número de transeúntes, emigrantes y otros colectivos desfavorecidos, el Ropero, que asistió en el año 2018 a unas 1.500 personas, y el servicio de Ducha y lavandería, que intenta promover hábitos saludables de higiene personal, y prestó en el mismo año 218 servicios de lavandería y 60 de ducha.

Los representantes de la Sociedad de San Vicente Paúl mostraron su agradecimiento, y relataron cómo las personas y familias necesitadas, además de aumentar en número, han visto mermada la calidad de sus condiciones de vida. Por ello se esmeran en proponer nuevas iniciativas que impliquen a la población, como campañas puntuales de recogida de prendas textiles, ya sea de vestir o ropa para el hogar. De esta forma implican a la población en su objetivo de paliar el sufrimiento de los necesitados, labor que compararon con uno de los objetivos fundamentales de la Enfermería.

Quedan pendientes otros actos de los que comprende el programa, como son el juramento de nuestro Código Deontológico por parte de los nuevos colegiados, o el homenaje a los enfermeros que se han retirado; la publicación del fallo de los Premios de Enfermería “Santiago Martín Jarauta”, así como la entrega de su galardón y la convocatoria de su nueva edición.

En el Colegio nos esforzamos por atender lo mejor posible cada uno de ellos, resolveremos cuanto antes los que se puedan afrontar con solvencia, y pospondremos al próximo año aquéllos que no se puedan realizar de forma no presencial.

X