Alejandra Cortizo, especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, lo tiene claro: “el papel de la matrona es cuidar de la salud de las mujeres en todas las etapas de la vida, desde la adolescencia hasta menopausia”.
Siendo la especialidad más conocida, las matronas reivindican su labor más allá del embarazo y el parto: “los anticonceptivos, las citologías, el puerperio y lactancia, suelo pélvico y la menopausia”.
Cortizo hace hincapié en que “la gente va mucho al ginecólogo a hacerse una revisión, pero la salud de una mujer sana puede venir al Centro de Salud y se lo hará su matrona: la citología, la exploración mamaria, los anticonceptivos,…”. Es una parte de la función de la matrona que estaba más oculta y que ahora “se está haciendo para la gente sepa que si tiene algún problema o alguna necesidad, por ejemplo, en tema anticonceptivo o de prevención, pueden ir al Centro de Salud y preguntar por su matrona”.