
Beatriz Sánchez en la jornada del pasado sábado
La Enfermera Familiar y Comunitaria es “la enfermera de referencia”, explica Beatriz Sánchez, profesional de esta especialidad. Sánchez recuerda que la Organización Mundial de la Salud calificó a la Enfermera Comunitaria como “el primer nivel de contacto en el acceso al sistema de sanitario”.
Sánchez hace hincapié en que la cualidad principal de estas enfermeras es que están “integradas dentro de la comunidad, lo que lleva a conocer a las personas, la familia, asociaciones, recursos… y las interacciones que se producen entre ellos. Esto, facilita una atención equitativa en la que toma especial relevancia la coordinación y cooperación con Salud Pública, Instituciones Gubernamentales, Atención Especializada… para influir en los determinantes de salud y el abordaje de los problemas que encontramos, adaptándonos siempre al contexto personal, social y cultural del individuo y la comunidad.”
Sánchez también destaca la labor de la Enfermera Familiar y Comunitaria en todos los ciclos vitales en materia de prevención y promoción de salud, sobrepasando esa imagen preconcebida de “ir a la enfermera a tomarte la tensión”, ya que, a su juicio, “la labor de la Enfermera va mucho más allá: y es capaz de influir no sólo en los cuidados de la enfermedad, si no también y sobretodo, en mejorar y mantener la salud”.