Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una campaña de concienciación sobre la diabetes.
La OMS alerta de que la epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos y hace hincapié en que una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles con algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida. En el caso de la diabetes tipo 2, el mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo de diabetes.
Además, recuerda que la diabetes se puede tratar: se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. El mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta.
La OMS también hace referencia al importante papel que tienen muchos sectores de la sociedad, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado y los medios informativos.
Así, este organismo se fija como objetivos la campaña del Día Mundial de la Salud 2016 una mayor concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos, el impulso de actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen; y presentar el primer informe mundial sobre la diabetes, que describirá la carga y las consecuencias de la diabetes y abogará por sistemas de salud más sólidos que aseguren una mejor vigilancia, una prevención reforzada y una atención más eficaz de la diabetes.