LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE ENFERMERÍA Y SEPAR ACONSEJAN SOBRE LA MEJOR FORMA DE USAR LAS MASCARILLAS Y EVITAR CONTAGIOS ENTRE LA POBLACIÓN

  • La Organización Colegial de Enfermería y el Área de Enfermería de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Respiratoria (SEPAR) lanzan una infografía y un vídeo animado con los principales consejos a seguir para hacer un buen uso de esta medida de prevención y evitar así contagios de COVID-19.
  • El uso recomendado 4-8 horas seguidas, porque la humedad que puede captar hace que pierda eficacia. Cuando nos la quitamos, si no se ha cumplido este tiempo, es importante no guardarla en el bolso o en un bolsillo, porque las mascarillas pueden ser un vector de transmisión, de contaminación, por eso, siempre debemos llevarla en una bolsa transpirable, como un sobre de papel.
  • Inciden en que la mascarilla debe cubrir la boca, la nariz y la barbilla. Todo lo que no sea llevarla así -ponerla por debajo de la nariz, en la barbilla o en la frente- es un mal uso de la mascarilla. Además, es muy importante saber que no debemos quitarnos la mascarilla para hablar, toser o estornudar.
  • La mascarilla debe llevarse siempre correctamente colocada dentro de cualquier espacio público cerrado, aunque haya poca gente, porque se comportan como lugares de transmisión, y también al aire libre cuando no esté garantizada la distancia de seguridad.
 

TEXTO COMPLETO

VÍDEO ANIMADO

INFOGRAFÍA

 
X