Nueva guía dirigida a enfermeras para prevenir y tratar la osteoporosis ante el envejecimiento de la población y el aumento de casos

Nueva guía dirigida a enfermeras para prevenir y tratar la osteoporosis ante el envejecimiento de la población y el aumento de casos

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a millones de personas en España y su prevalencia ha ido en aumento en los últimos años. Según el informe europeo de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, la prevalencia de esta enfermedad en la población total alcanzó el 5,4% en 2021. Ante esta realidad, el Consejo General de Enfermería, con el patrocinio de Gedeon Richter, ha editado una guía gratuita para enfermeras que tiene como objetivo mejorar el abordaje de esta patología.

Más de 2 millones y medio de personas padecen osteoporosis en España, una enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad de los huesos debida a la pérdida de tejido óseo. El aumento ha sido notable en los últimos años ya que va muy asociada al envejecimiento de la población y al aumento de la esperanza de vida que se está produciendo a nivel mundial. En términos generales, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 varones sufrirá una fractura osteoporótica a lo largo de su vida.

Ahora, con el objetivo de mejorar el abordaje de la patología, el Consejo General de Enfermería, a través de su Instituto de Investigación y con el patrocinio de la compañía Gedeon Richter, edita y distribuye de forma gratuita entre las 325.000 enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas, elaborada por profesionales expertos.

La pérdida de tejido óseo conduce a una disminución de la resistencia al traumatismo o carga, lo que provoca fracturas. Según el último informe europeo de la Fundación Internacional de la Osteoporosis, en 2021 la prevalencia de esta enfermedad en la población total aumentó al 5,4 % de la población, a la vez que la media de la Unión Europea (5,6 %). En España se estima que el 22,6 % de las mujeres y el 6,8 % de los hombres de 50 años o más tienen osteoporosis.

Papel de Enfermería en el abordaje de la osteoporosis

El papel de la enfermera en la osteoporosis engloba varios ámbitos. En el ámbito de Atención Primaria destaca la prevención y promoción de la salud, incluyendo la educación sanitaria en hábitos saludables de vida, ya que, además, se ha demostrado la importancia de la educación sobre las medidas de prevención y promoción como elementos relevantes en la atención de esta enfermedad. También se llevan a cabo programas, como la prevención de caídas y el control de medicación.

En el ámbito hospitalario se lleva a cabo la mejora de la calidad asistencial, la mejora del seguimiento de determinadas afecciones, el entrenamiento del paciente en la administración de sus fármacos, el apoyo del control analítico para evitar efectos adversos, mejora del cumplimiento terapéutico, cribado de factores de riesgo y cumplimentación de cuestionarios al respecto.

Guia osteoporosis
X