Política de privacidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Huesca informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web.
En este sentido, el Colegio Oficial de Enfermería de Huesca garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El Colegio Oficial de Enfermería de Huesca, con NIF número Q2266003I, domicilio en Av. Juan XXIII, 5, código postal 22003, Huesca, teléfono 974 213 068 y correo electrónico info@colegioenfermeriahuesca.org, es la responsable del tratamiento de los datos de carácter personal.
¿Cómo puedo contactar con el delegado de protección de datos?
Puede dirigirse personalmente al Colegio Oficial de Enfermería de Huesca, ubicado en Av. Juan XXIII, 5, código postal 22003, Huesca.
También puede contactar con el delegado de Protección de Datos vía mail escribiendo al correo consultoria@ecomputer.es.
¿Con que finalidad se tratan los datos personales?
El Colegio Oficial de Enfermería de Huesca trata la información que nos facilita con los siguientes fines:
- Llevar a cabo el registro de colegiados, comprobación, control y acreditación de la titulación y condiciones requeridas para el acceso y gestión de la actividad profesional.
- El envío de comunicaciones acerca de las actividades y servicios comunes de interés para los colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión y otros análogos, en cumplimiento de la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero, así como la prestación de servicios propios de la ventanilla única.
- La solicitud de libros y prestamos del fondo bibliográfico del colegio.
- Gestión la solicitud de subvenciones, becas, ayudas solidarias y ayudas para investigaciones.
- Llevar a cabo la gestión administrativa interna del colegio.
- Gestión del canal de denuncias, recogida y tratamiento de los datos personales voluntariamente proporcionados por la persona denunciante y a los estrictamente necesarios para tramitar denuncias recibidas. Tratados con la finalidad de investigar y/o resolver denuncias.
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
En el caso del Canal de denuncias, sus datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación y, en su caso, mientras se desarrolle la investigación y resolución de denuncias presentadas, y siempre por un plazo máximo de 3 meses desde la presentación de la denuncia. No obstante, los datos podrán ser tratados por un plazo superior fuera del sistema del Canal de Denuncias, en caso de que, del resultado del proceso de investigación pudiera derivarse la necesidad de ejercitar las acciones legales oportunas y/o que pudieran dar lugar a un proceso judicial.
¿Cuál es la legitimación para utilizar sus datos?
Las bases legales para el tratamiento de datos de carácter personal son las siguientes:
- El cumplimiento de una tarea en interés público o el ejercicio de poderes públicos, así como el cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.
- El consentimiento inequívoco del interesado para el tratamiento de sus datos de carácter personal.
- El cumplimiento de una obligación legal conforme a lo previsto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
¿A qué destinatarios se comunicarán los datos?
Los datos se cederán a terceros cuando exista una obligación legal, como, por ejemplo: Consejo General de Enfermería, Subdelegación del Gobierno, Bancos y cajas de ahorro, Aseguradoras.
En el caso de hacer uso del canal de denuncias habilitado. Sus datos podrán ser cedidos a terceros exclusivamente en el caso de asesores legales externos y a los órganos judiciales y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o autoridad administrativa, cuando resulte necesario.
Los datos personales no serán enviados fuera del ámbito del Espacio Económico Europeo, por lo que no se producirá ninguna transferencia internacional de datos.
¿Cuáles son sus derechos cuando facilita su consentimiento?
Los afectados, como titulares de sus datos, pueden ejercitar ante el Colegio Oficial de Enfermería de Huesca, los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación al tratamiento de estos.
- Derecho de acceso. El afectado tendrá derecho a ser informado sobre los fines del tratamiento, categorías de datos personales que se traten y posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios, del plazo de conservación de los datos, del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos, la limitación al tratamiento, y oponerse al mismo, del derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, de las garantías adecuadas para la realización de transferencias internacionales.
- Derecho de rectificación. El afectado tendrá derecho a rectificar los datos inexactos, y a que se completen los datos personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
- Derecho de supresión. El afectado podrá solicitar la supresión de los datos personales siempre que concurra alguno de los supuestos contemplados por la normativa.
- Derecho a la limitación del tratamiento. El afectado tendrá derecho a solicitarle a la Colegio que suspenda el tratamiento de sus datos cuando se impugne la exactitud de estos o si ha ejercitado el derecho de oposición al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos de la Colegio prevalecen sobre el afectado. También tendrá derecho a solicitarle a la Colegio que conserve los datos personales cuando el tratamiento sea lícito pero el afectado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso o cuando la Colegio ya no necesite esos datos, pero el afectado los necesita para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
- Derecho de oposición. El afectado puede oponerse al tratamiento cuando por motivos relacionados con su situación personal, deba cesar el tratamiento de esos datos salvo que se acredite que existe un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Para el ejercicio de estos derechos, los titulares pueden dirigirse al Colegio Oficial de Enfermería de Huesca, con NIF número Q2266003I, domicilio en Av. Juan XXIII 5, código postal 22003, Huesca, teléfono 974 213 068 y correo electrónico info@colegioenfermeriahuesca.org.
¿Cómo se han obtenido los datos personales?
Los datos personales que trata el Colegio Oficial de Enfermería de Huesca se han obtenido directamente del titular de esos datos de conformidad con la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.
Las categorías de datos de carácter personal que se tratan son:
- Datos de carácter identificativo. DNI/NIF/NIE, nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, firma e imagen.
- Datos de Características personales. Lugar de nacimiento y fecha de nacimiento.
- Datos académicos y profesionales. Formación, titulaciones, pertenencia a Colegios o asociaciones profesionales (número de colegiada/o).
Las categorías de datos de carácter personal que se trata en el canal de denuncias, si los facilita el denunciante son:
- Datos de carácter identificativo. Nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.
No obstante, al tratarse de medios de comunicación con el usuario en el cuerpo del mensaje/denuncia pueden incluirse otros datos de carácter personal.
¿Cuál es el registro de actividades de la Colegio?
- Colegiados. Registro de colegiados, comprobación, control y acreditación de la titulación y condiciones requeridas para el acceso y gestión de la actividad profesional, así como el envío de información acerca de las actividades y servicios comunes de interés para los colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión y otros análogos, en cumplimiento de la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.
- Control Deontológico. Gestión de la función legal y estatutaria de control deontológico de la profesión y aplicación del régimen disciplinario a Colegiados. Registro de reclamaciones quejas y denuncias por actuaciones profesionales.
- Responsabilidad Civil Profesional. Registro, seguimiento y tramitación de reclamaciones por responsabilidad civil profesional contra colegiados y declaraciones de Siniestros efectuadas por los propios colegiados.
- Junta de Gobierno y acuerdos. Gestionar la composición de la Junta de Gobierno y acuerdos tomados por la misma, así como la comunicación de las decisiones tomadas.
- Gestión interna. Gestión administrativa del colegio, de los colegiados y las comunicaciones con estos, así como la gestión de proveedores.
- Formación. Elaboración de la programación docente. Gestión de los cursos y actividades formativas que organiza el colegio.
- Biblioteca. Gestión de acceso y prestamos del fondo bibliográfico del Colegio.
- Subvenciones, becas y ayudas. Regulación de la concesión de subvenciones, ayudas y becas a la investigación.
- Canal de denuncias. Gestión del canal de denuncias para que cualquier persona pueda informar de manera confidencial sobre conductas presuntamente ilícitas o vulneraciones del Código Ético, así como denunciar cualquier hecho improcedente o cualquier irregularidad, tanto interna como externa.
¿Cuál es la Autoridad de Control en materia de protección de datos?
Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C. Jorge Juan, 6, 28001 Madrid, o bien accediendo a su sede electrónica.