El Colegio de Enfermería de Huesca quiere mostrar su satisfacción por la publicación este jueves en el Boletín Oficial de Aragón de las órdenes por las que se crean las categorías de Enfermero especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Pediátrica y Enfermería Geriátrica en el ámbito de los Centros Sanitarios del Servicio Aragonés de Salud. Estas tres categorías se suman a las ya existentes: Enfermeras especialista Obstétrico-Ginecológico (matrona), Salud Mental y Trabajo.
La institución colegial considera que supone un paso adelante que mejora la atención a los pacientes, que podrán ser tratados por enfermeros especializados en su área de actuación.
Hay que destacar que la especialización enfermera es una apuesta del Colegio desde hace más de una década. El Colegio ha defendido constantemente la idoneidad de que los pacientes sean atendidos por Enfermeros especializados, que además se estaban formando y no se les daba ninguna salida.
Sin ir más lejos, con motivo del centenario del Colegio, se organizó una jornada en la calle en la que se dio a conocer entre la población las diferentes especialidades enfermeras de la mano de profesionales de cada área y a través de diferentes actividades se mostró a los ciudadanos los beneficios que tiene que les atienda un enfermero especializado.
Desde el Colegio de Enfermería de Huesca se quiere animar al Gobierno de Aragón a seguir apostando por la especialización de la Enfermería, ampliando el número de plazas y especialidades que se oferten en la provincia de Huesca, lo que supondría una mejora de formación de nuestros profesionales y una mayor presencia del Alto Aragón en el mapa de especialización enfermera nacional.
A este respecto cabe recordar que, en solo dos años, la provincia de Huesca paso de ofertar formación en tres especialidades enfermeras (Matrona, Salud Mental y Familiar y Comunitaria) a solo una y que el Consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, se comprometió a recuperar las plazas de Enfermería Familiar y Comunitaria para la próxima convocatoria.
Asimismo, la institución colegial, aunque valora muy positivamente los últimos acontecimientos, no quiere dejar escapar esta oportunidad para recalcar que aún queda mucho camino por andar a este respecto y reclama el desarrollo la especialidad de Médico-Quirúrgica, todavía pendiente.