Seis enfermeros oscenses presentaron sus pósters y comunicaciones en el Congreso de Barcelona

Ana Isabel Sieso durante el desarrollo de su comunicación

Seis enfermeros oscenses presentaron sus pósters y comunicaciones la semana pasada en el Congreso Internacional de Enfermería de Barcelona, que se celebró en la ciudad condal del 27 de mayo al 2 de junio.

Este hecho que fue premiados por el Colegio, que subvencionó la totalidad de la inscripción al Congreso a aquellos colegiados de Huesca cuyas comunicaciones o pósters fueran aceptados, en la apuesta que la Institución Colegial hace por la investigación enfermera.

La primera en presentar su trabajo, el domingo 28 de mayo, fue Ana Isabel Sieso Sevil, quien merece mención especial, puesto que esta enfermera oscense presento su trabajo como póster y, dada la calidad del resumen, le pidieron que lo presentase en forma de comunicación. El tema abordado en su comunicación es “el seguimiento telefónico tras un intento autolítico. Propuesta de un programa de prevención de la conducta suicida en la provincia de Huesca”.

Por su parte, Ricardo López Bernués presentó ese lunes el póster “Efectividad de un programa formativo de prevención primaria del síndrome confusional agudo en Enfermería” en el área de Sistema de Salud y Promoción de la Salud  y Prevención de Enfermerdades.

El martes fue el turno de Ana Paúl Fumanal, Antonio M. Sousa y Marco R. Sanjulián Murillo presentaron el póster “Motivos e consulta, causas de Ingreso y estancia media de la cuarta edad en un servicio de urgencias hospitalarias”.

Finalmente, el miércoles, bajo el título “BSRI y el rol de género del alumnado de Formación Profesional” presentaron su póster Marco R. Sanjulián Murillo, Antonio M. Sousa León, Isabel Viñuales Laviña y Ana Paul Fumanal.

Ese mismo día, Marco R. Sanjulián Murillo, que comparte autoría con María Luisa Pueyo Til, presentó el póster “Actitudes del alumnado de Grado de Enfermería en relación al tabaquismo”.

X