Tu Colegio: Entrevista a Ángela Urieta, residente de la especialidad Obstetricia-Ginecología

Tu Colegio: Entrevista a Ángela Urieta, residente de la especialidad Obstetricia-Ginecología

“La maternidad consolidó mi vocación de ayudar a otras mujeres a vivir esta etapa de manera plena y segura”.

¿Por qué elegiste la especialidad enfermera Obstétrico/Ginecológica?

La idea de acompañar a las mujeres durante la gestación y el parto siempre me ha atraído, pero fue la maternidad la que consolidó mi vocación de ayudar a otras mujeres a vivir esta etapa de manera plena y segura.

¿Cómo describirías el periodo de residencia hasta convertirte en Matrona?

La residencia es una etapa de gran intensidad, donde la formación es continua y variada. Rotamos por diferentes servicios, lo que nos permite conocer diversas realidades y adquirir una amplia gama de conocimientos.

A las jornadas laborales y guardias hospitalarias se suman las sesiones teóricas, talleres prácticos y oportunidades de docencia, lo que convierte esta etapa en un auténtico desafío y una experiencia enriquecedora.

¿A qué desafíos te has enfrentado durante tu formación como matrona?

Tras un tiempo alejada de la práctica hospitalaria, mi reincorporación supuso un reto considerable, no solo tuve que actualizar mis conocimientos en la especialidad, sino también familiarizarme con las nuevas técnicas de enfermería.

En ocasiones, me sentí como una estudiante en prácticas más que como una residente de Matrona, pero, afortunadamente, el equipo de Matronas me brindó un apoyo invaluable, siendo muy pacientes y comprensivos durante mi proceso de adaptación.

Cómo esperas contribuir a mejorar la calidad asistencial en el campo de la obstetricia y ginecología?

Además de mantenerme al día en los últimos avances de esta especialidad, me apasiona brindar un acompañamiento cercano y respetuoso a las mujeres en cada etapa de su vida.

¿Qué campos de trabajo como matrona te generan mas interés?

Si bien mi especialidad abarca una amplia gama de temas, mi interés se centra actualmente en el acompañamiento integral de la mujer durante el embarazo y el parto.

Tanto en la atención primaria como en el paritorio, me apasiona brindar un cuidado cercano y personalizado.

¿Qué consejos darías a alguien que esté considerando elegir la especialidad Obstétrico Ginecológica?

La presión asistencial puede llevarnos a olvidar que lo más importante es la mujer, cada paciente es única y merece un trato individualizado y respetuoso.

A las futuras matronas les diría que aprovechen al máximo esta oportunidad para aprender y crecer como profesional.

X