Actualidad: Aragón incluirá desde octubre en el calendario infantil la vacuna frente a rotavirus

Actualidad: Aragón incluirá desde octubre en el calendario infantil la vacuna frente a rotavirus

La vacuna se administra a partir de los dos meses de edad, por lo que se podrán beneficiar todos los nacidos a partir de agosto de este año. No obstante, la pauta de vacunación dependerá de la compra que se haga por parte de la Dirección General de Salud Pública.

El rotavirus es un virus muy contagioso que causa diarrea. Está presente en las heces de una persona infectada dos días antes de que aparezcan los síntomas y hasta diez días después de que desaparezcan. Además, se contagia fácilmente por el contacto de las manos con la boca durante este período, incluso si la persona infectada no tiene síntomas.

Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón han explicado que la vacuna frente al rotavirus “es segura y eficaz, y los estudios demuestran que evitan que miles de niños contraigan este virus cada año”. En este sentido, han manifestado que desde las consultas de pediatría “hace ya muchos meses que se estaba prescribiendo esta vacuna, aunque con una receta privada, siendo las familias las que han estado asumiendo su coste, cercano a los 190 euros por la pauta completa de vacunación. Esto ha estado generando una desigualdad para las familias de bajos recursos, que se corrige ahora con la introducción de esta vacuna en el calendario infantil”.

El Comité Asesor de Vacunaciones de Aragón es el que ha validado esta decisión tomada en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. En estos momentos, ya está en marcha el proceso de contratación del suministro de una de las dos vacunas que existen en el mercado. Ambas se administran por vía oral, pero difieren en el número de dosis a administrar, que será dos o tres, según la presentación que finalmente se adquiera.

X