Casi la mitad del presupuesto se dedicará a fomentar la investigación, formación y desarrollo de herramientas tecnológicas para mejorar los servicios a las/os enfermeras/os, además de campañas reivindicativas y de visibilización de nuestra profesión.
Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, ha destacado la importancia de diseñar los presupuestos de forma colaborativa con los colegios provinciales y autonómicos, resaltando su compromiso con el fortalecimiento y desarrollo profesional de la Enfermería.
La actual dirección del CGE ha obtenido un respaldo significativo, con la aprobación de cuentas pasadas y resoluciones profesionales, manteniendo la continuidad en su línea de trabajo.
Más de dos millones y medio de euros se destinarán a la investigación, 600000€ a formación, 250000€ a apoyar tesis doctorales y 200000€ a enfermeras/os que accedan a especialidades tras el examen EIR.
Se han asignado 300000€ para digitalizar fondos documentales y apoyar a los colegios con menos recursos para impulsar este tipo de proyectos.
El 0,7% del presupuesto será para emergencias y catástrofes, como ha ocurrido este año con los damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana.
La campaña “Pregunta a tu enfermera” continuará en 2025, destacando la importancia de visibilizar las funciones y aportes de la profesión a la sociedad.