COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE HUESCA .- San Sebastián acogió a finales de octubre el XXIII Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y el II Congreso de la Asociación de Matronas de Euskadi (AME-EEE). Un encuentro que reunió a profesionales de toda España con el objetivo de compartir conocimiento, promover la reflexión y poner en valor la importancia de la práctica basada en la evidencia, la ética y la humanización del cuidado.
El congreso, concebido como un espacio de aprendizaje, debate y crecimiento profesional, incluyó ponencias, talleres y comunicaciones científicas centradas en los retos actuales de la salud sexual y reproductiva, la innovación en la atención a las mujeres y familias, y el papel de las matronas en los sistemas sanitarios modernos.
Entre las participantes, destacó la presencia de matronas oscenses, que contribuyeron a la difusión de buenas prácticas y avances en la atención primaria. En concreto, la matrona Pilar Escartín presentó la comunicación oral y póster titulada “Uso de la ecografía en la captación de embarazo en la consulta de la matrona de primaria”, un trabajo que pone de relieve la importancia de incorporar herramientas tecnológicas en la práctica asistencial diaria para mejorar la calidad y la accesibilidad de los cuidados.
El lema del congreso, “con ciencia, con respeto, con pasión”, reflejó el compromiso de la profesión con la evidencia científica, la responsabilidad ética y la vocación que caracteriza a las matronas. Durante tres intensas jornadas, las asistentes pudieron intercambiar experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer los lazos entre compañeras de diferentes comunidades autónomas.
Desde el Colegio, felicitamos a las profesionales oscenses por su participación activa en este encuentro nacional, que contribuye al desarrollo y la visibilidad de la matrona como figura esencial en la promoción de la salud sexual y reproductiva.