Con motivo de la publicación en el BOE de la guía para la la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os en cuanto a infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas, explicamos que son estas infecciones, cuales son sus causas y síntomas más comunes y qué medidas se pueden seguir para prevenirlas.
Las infecciones del tracto urinario que afectan a la parte inferior de la vía urinaria (cistitis) son una inflamación de la vejiga urinaria, generalmente causada por una infección bacteriana.
Puede afectar a cualquier persona de todas las edades, aunque es más frecuente en mujeres debido a su anatomía.
La principal causa es la infección por bacterias, siendo la Escherichia coli (E. coli), que normalmente habita en el intestino y llega a la vejiga a través de la uretra, la responsable en la mayoría de los casos.
También pueden originarse por irritación química, el uso de ciertos productos de higiene o alteraciones del flujo urinario, como ocurre en el embarazo, en las malformaciones del aparato urinario o en ciertas enfermedades (diabetes, cánceres, enfermedades neurológicas, etc.).