Actualidad: Qué son las infecciones del tracto urinario inferior

Actualidad: Qué son las infecciones del tracto urinario inferior

Con motivo de la publicación en el BOE de la guía para la la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os en cuanto a infección de tracto urinario inferior no complicada en mujeres adultas, explicamos que son estas infecciones, cuales son sus causas y síntomas más comunes y qué medidas se pueden seguir para prevenirlas.

Qué son las infecciones del tracto urinario inferior

Las infecciones del tracto urinario que afectan a la parte inferior de la vía urinaria (cistitis) son una inflamación de la vejiga urinaria, generalmente causada por una infección bacteriana.

Puede afectar a cualquier persona de todas las edades, aunque es más frecuente en mujeres debido a su anatomía.

Cuáles son sus causas más comunes

La principal causa es la infección por bacterias, siendo la Escherichia coli (E. coli), que normalmente habita en el intestino y llega a la vejiga a través de la uretra, la responsable en la mayoría de los casos.

También pueden originarse por irritación química, el uso de ciertos productos de higiene o alteraciones del flujo urinario, como ocurre en el embarazo, en las malformaciones del aparato urinario o en ciertas enfermedades (diabetes, cánceres, enfermedades neurológicas, etc.).

Cuáles son sus síntomas comunes
  • Ardor, dolor o escozor al orinar
  • Frecuencia miccional muy aumentada
  • Sensación permanente de deseo miccional
  • La orina puede aparecer turbia, oscura, con un olor fuerte o incluso contener sangre
  • Dolor en la parte baja del abdomen
  • Fiebre, escalofríos, nauseas, vómitos y malestar general en caso de infecciones más graves
Medidas preventivas
  • Limpiar correctamente la zona perineal, de adelante hacia atrás, después de usar el baño
  • Evitar el uso de productos químicos agresivos como jabones perfumados, duchas vaginales o ciertos espermicidas
  • Miccionar frecuentemente, evitar retener la orina y vaciar la vejiga completamente al orinar
  • Evitar baños prolongados y jabonosos, mejor usar la ducha
  • Corregir, si es el caso, el estreñimiento, ya que la proximidad del colon con el aparato urogenital facilita la infección de orina por contigüidad

Puedes ver la publicación (vídeo) en las redes sociales del Colegio, instagram y/o tiktok.

X