Actualidad: La campaña de vacunación de la gripe 2025-2026 ha comenzado en Aragón en residencias de mayores con la administración de tres vacunas: gripe, covid e inmunización contra el virus respiratorio sincitial.

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE HUESCA .- El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva campaña de vacunación frente a la gripe que, este año, se refuerza con la ampliación en los colegios. En total, más de 8.500 niños de 3, 4 y 5 años (1.º, 2.º y 3.º de Infantil) podrán recibir la vacuna en 127 centros educativos de la Comunidad. La inmunización se realizará principalmente con la vacuna intranasal, salvo que existan contraindicaciones médicas. El objetivo es proteger a los más pequeños y reducir el absentismo escolar en los meses de mayor circulación del virus.

Para aquellos menores cuyos colegios no participen en el programa, o si las familias lo prefieren, la vacunación estará igualmente disponible en los centros de salud, de forma gratuita y con cita previa a través de la plataforma SaludInforma. El plazo para solicitar la vacunación escolar finaliza el 2 de octubre.

La campaña arrancará el 10 de octubre en los colegios, aunque ya desde el 1 de octubre se inicia la vacunación en residencias y para embarazadas, y a partir del 20 de octubre se ampliará a los centros de salud para niños y personas mayores de 80 años. El resto de grupos de riesgo podrán acceder a partir del 3 de noviembre.

Además de la gripe, Sanidad reanuda la vacunación frente al virus respiratorio sincitial (VRS) en lactantes y en personas mayores en residencias o con patologías de riesgo, y también mantiene la protección frente a la COVID-19 en mayores de 70 años y población vulnerable.

En total, Aragón ha adquirido 419.000 dosis de vacuna antigripal, con una inversión de 3,8 millones de euros. Con esta estrategia, el Departamento de Sanidad busca reforzar la prevención frente a infecciones respiratorias en la población más sensible y evitar complicaciones graves durante el otoño e invierno.

También se resalta la importancia de la vacunación contra la gripe especialmente dada la gravedad que puede alcanzar en algunos casos.

En cuanto a la COVID-19, la campaña 2025-26 ajusta los grupos recomendados: se recomienda para mayores de 70 años, personas con mayor vulnerabilidad, embarazadas, etc.

 

Calendario de la campaña de vacunación 2025-2026 en Aragón

    • Fecha de inicio y grupo de población destinatario:

1 de octubre
  • Personas en residencias de mayores (residentes y trabajadores)
  • Mujeres embarazadas
10 de octubre
  • Niños de 3, 4 y 5 años (1.º, 2.º y 3.º de Infantil) en colegios participantes
20 de octubre
  • Niños de hasta 8 años en centros de salud
  • Mayores de 80 años
3 de noviembre
  • Resto de grupos de riesgo (mayores de 60, personas con patologías crónicas, profesionales sanitarios y cuidadores, etc.)
 
X