Este lunes empieza en Aragón la campaña de vacunación antigripal, que se prolongará durante las próximas semanas en los centro de salud aragoneses. Dicha vacuna está recomendada para los llamados grupos de riesgo que, en primer lugar, son las personas que por edad –mayores de 65 años- o por presentar patologías de riesgo o situaciones excepcionales, como las embarazadas independientemente de la edad gestacional, tienen mayor probabilidad de complicaciones al contraer la enfermedad.
También se incluyen en estos grupos los trabajadores sanitarios -con especial énfasis en los que atienden a pacientes de alguno de los grupos de alto riesgo-, los de los centros de atención a personas mayores o enfermos crónicos y cuidadores, y los estudiantes en prácticas en centros sanitarios, para quienes la vacunación es importante a fin de evitar la transmisión de la gripe a los pacientes y como medida de protección personal. También está recomendada para los profesionales de servicios esenciales para la comunidad como bomberos o protección civil.
Para la presente campaña, el Departamento de Sanidad hace público en una nota de prensa que ha adquirido 255.000 dosis, que serán suministradas a los centros de salud y consultorios. Las vacunas antigripales empleadas en esta campaña contienen tres cepas: dos cepas A (H1N1 y H3N2) y una cepa B, siguiendo las recomendaciones de la OMS y de la UE. Esta composición cambia dos cepas respecto a la de la anterior temporada.