Conoce a tu Enfermera: Julia Arias “En ASPACE Huesca no solo cuidamos, también acompañamos, escuchamos y promovemos la autonomía de cada persona”

Conoce a tu Enfermera: Julia Arias “En ASPACE Huesca no solo cuidamos, también acompañamos, escuchamos y promovemos la autonomía de cada persona”

COLEGIO DE ENFERMERÍA DE HUESCA .- El proyecto “Envejecimiento activo en parálisis cerebral” ha recibido este año la Ayuda Solidaria del Colegio Oficial de Enfermería de Huesca. Hablamos con Julia Arias García-Carpintero, una de las enfermeras implicadas en esta iniciativa para conocer mejor su labor y el impacto de este trabajo.

¿Qué supone para ti trabajar en una entidad como ASPACE Huesca?

Es un reto y un privilegio. Supone mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral y sus familias. Cada usuario tiene necesidades muy específicas, por eso la atención debe ser personalizada y centrada en la persona. Aquí son fundamentales la empatía, el trabajo en equipo y un conocimiento profundo de cada persona para poder ofrecer cuidados adecuados y respetuosos.

¿Cómo influye la atención enfermera en su calidad de vida?

La enfermería es clave. No solo en lo físico, como controlar patologías o prevenir complicaciones, sino también en el acompañamiento emocional y la educación en autocuidado. Para las familias, contar con profesionales capacitados y cercanos aporta tranquilidad y confianza.

¿En qué consiste el proyecto “Envejecimiento activo” que habéis presentado al Colegio?

El proyecto busca mejorar la vida de personas mayores con parálisis cerebral mediante intervenciones adaptadas a sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Se trabajarán aspectos como la respiración, el descanso, la prevención de úlceras, pero también la comunicación, el ocio y su participación en el entorno. Es un colectivo con escasa visibilidad y muchos obstáculos, y merecen envejecer con dignidad.

Julia Arias
Julia Arias
Julia Arias
¿Qué actividades concretas incluye el proyecto?

Habrá talleres para usuarios sobre envejecimiento activo, autocuidado y derechos; sesiones formativas para familias centradas en el cuidado del cuidador y el uso de productos de apoyo; y formación para profesionales sobre ergonomía, primeros auxilios o promoción de la salud. También se adquirirán materiales como sillones reclinables, sistemas de llamada o recursos para actividades físicas adaptadas. Todo desde un enfoque interdisciplinar.

¿Cómo afecta el envejecimiento a las personas con parálisis cerebral?

El aumento de la esperanza de vida es un logro, pero trae consigo nuevos retos: dolor crónico, pérdida de movilidad, problemas ortopédicos, trastornos de salud mental… Además, suelen tener menos acceso a servicios adecuados. Necesitan una atención sanitaria especializada y continua, entornos accesibles y apoyo social sólido. Es fundamental incluirles en las políticas y recursos dirigidos a la población mayor.

¿Qué te gustaría que conocieran las/os oscenses sobre ASPACE Huesca y la enfermería en este ámbito?

Que detrás de ASPACE hay un compromiso firme con la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. La enfermería va mucho más allá de los cuidados clínicos: implica acompañar, escuchar, adaptarse y trabajar desde un enfoque humanizado. A menudo se enfoca la discapacidad solo desde el diagnóstico, sin ver a la persona en su totalidad. Necesitamos cambiar eso, y apostar por una atención integral, preventiva e inclusiva.

¿Qué te aporta este proyecto a nivel personal y profesional?

Muchísimo. Me ha enseñado a mirar más allá del diagnóstico, a valorar cada pequeño avance. A nivel profesional, me permite ejercer una enfermería integral, que abarca lo físico y lo emocional. Y a nivel personal, ha reforzado en mí la empatía, la sensibilidad social y el compromiso con una atención centrada en la persona.

Agradezco profundamente al Colegio su apoyo. Esta ayuda no solo reconoce nuestro trabajo, sino que ha hecho posible implementar acciones muy necesarias. Nos motiva a seguir implicándonos, con profesionalidad y sensibilidad, en la mejora de la vida de quienes más lo necesitan.

X