Día Europeo de la Salud Sexual: La salud sexual y el deseo, una educación integral es clave

Día Europeo de la Salud Sexual: La salud sexual y el deseo, una educación integral es clave

El 14 de febrero se conmemora el Día Europeo de la Salud Sexual, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de una educación sexual completa e inclusiva. Tradicionalmente, la educación sexual se ha centrado en aspectos biológicos y en la prevención de enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados. Sin embargo, la salud sexual no puede desvincularse de la educación sobre el deseo, el consentimiento y las emociones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una educación sexual integral debe abordar no solo la información científica sobre la reproducción y la prevención, sino también el desarrollo afectivo, el respeto por el propio cuerpo y el de los demás, la gestión de emociones y la construcción de relaciones sanas. Desde edades tempranas, es fundamental enseñar a los jóvenes a reconocer sus propios deseos, a expresar límites con claridad y a respetar los de los demás.

La falta de educación en estos aspectos puede llevar a una visión distorsionada de la sexualidad, marcada por el desconocimiento, el tabú y la influencia de contenidos poco educativos, como la pornografía. Diversos estudios indican que los adolescentes y jóvenes están expuestos a modelos de sexualidad poco realistas desde temprana edad, lo que puede afectar su percepción del consentimiento, el placer y la afectividad.

Por eso, es crucial que desde las instituciones educativas y familiares se impulse una educación afectivo-sexual que valore el deseo como una parte natural de la experiencia humana, pero que también enseñe la importancia del consentimiento y del respeto mutuo. No se trata solo de evitar riesgos, sino de fomentar una sexualidad plena, saludable y consciente.

En este Día Europeo de la Salud Sexual, recordemos que una educación sexual basada en el conocimiento, la empatía y el respeto es clave para el bienestar de las nuevas generaciones.

Eduquemos para una sexualidad informada, libre y responsable

Fuente “La salud sexual no puede desvincularse de la educación sobre el deseo”, Ana Belén Subirón Valera.

X