Colegio celebró el pasado jueves el Día Internacional de la Enfermería con una Jornada cuyo programa que comenzó con un pequeño homenaje a los enfermeros jubilados en el último año, y se recibió a los incorporados en el mismo periodo, que prestaron Juramento del Código Deontológico de la profesión, y a continuación se recibió a los incorporados en el mismo periodo, que prestaron Juramento del Código Deontológico de la profesión.
Así, compartieron espacio los más veteranos con los más noveles, intercambiando experiencias los unos y una nueva visión y perspectiva los segundos, pues si bien comparten una misma disciplina, las nuevas promociones tienen ante sí una gran posibilidad de desarrollo profesional, por el que se ha trabajado durante décadas y que hoy es una realidad.
A lo largo de la Jornada se hizo entrega del Premio de Enfermería “Santiago Martín Jarauta”, que se convoca anualmente desde 2004, en homenaje a quien fue Presidente del Colegio desde 1997 hasta 2003, con el objetivo de reconocer y hacer visible la labor investigadora de la Enfermería.
En esta XV edición el premio ha recaído en Mª Teresa García Guerra, autora del proyecto “El tratamiento ambulatorio involuntario: una visión enfermera”.
Mª Teresa, natural de Ciudad Real, cursó los estudios de Grado en Enfermería en Madrid, y tras superar la prueba de acceso a la formación de especialista realizó la residencia de Salud Mental en la ciudad de Huesca. Actualmente, ya especialista, ejerce como tal en la Unidad de Salud Mental del Centro de Salud Pirineos de Huesca.
Juan Carlos Galindo, Presidente de la Institución, hizo efectiva la ayuda solidaria que cada año se realiza en nombre de todo el colectivo, que fue recogida por D. Marcos Lera y Dª Elena Palacio, representantes del Centro de Solidaridad Interdiocesano de Huesca.
Este Centro dedicará los 3.000 € recibidos a su programa “Salud y prevención de adicciones, con adolescentes, jóvenes y familias” (Proyecto Hombre Huesca), mediante el cual se brinda atención psicológica, terapéutica, social y educativa a personas en situación de drogodependencias y sus familias, en colaboración con los recursos de la zona como son las UASA’s de Huesca, los Centros de Prevención comarcales de Jaca y Huesca, y las Unidades Sanitarias de día y hospitalarias, más específicamente las de psiquiatría.
Y además, en esa fecha quedó convocada la XVI edición del Premio de Enfermería.