Actualidad: Las/os enfermeras/os oscenses salen a la calle para visibilizar la ciencia del cuidado y reivindicar su papel esencial en la Salud Pública

Conoce a tu Enfermera: María Cillas Lasheras “formar parte del 061 significa estar en primera línea, tomar decisiones rápidas, adaptarte a todo tipo de situaciones y dar lo mejor de ti en cualquier circunstancia”

COLEGIO DE ENFERMERÍA DE HUESCA .- El 061 Aragón cumple 25 años siendo clave en la atención urgente en nuestra comunidad. Siempre disponibles, siempre listos, sus equipos llegan donde haga falta para salvar vidas. Con motivo de este aniversario, hablamos con María Cillas Lasheras, enfermera del servicio para conocer de cerca su labor, su día a día y por qué, aunque nunca hayas llamado al 061, deberías saber cómo y cuándo hacerlo.

Hola María, para alguien que nunca os ha necesitado, ¿podrías explicarnos qué tipo de ayuda presta el 061 Aragón?

El 061 Aragón es el servicio de Urgencias y Emergencias sanitarias del Gobierno de Aragón. Funciona 24/7 y nuestra misión es dar una respuesta rápida ante cualquier riesgo para la salud o la vida.

Actuamos en caso de urgencias y emergencias sanitarias graves que pueda ser mortal.

¿Qué diferencia al 061 Aragón de otros servicios sanitarios?

Nuestra capacidad de respuesta inmediata y especializada, esté donde esté el paciente.

Realizamos una coordinación en tiempo real: desde la llamada, valoración de la situación y movilización de los recursos necesarios en segundos (SVB, SVA, helicóptero…).

Cubrimos todo Aragón, incluidas zonas rurales y de difícil acceso, gracias a una red de bases estratégicas.

Usamos geolocalización, historia clínica compartida y conexión directa con hospitales para preparar la atención desde el primer momento.

Somos el puente clave entre la urgencia en el lugar del incidente y la atención hospitalaria.

Día Internacional de la Enfermera en Huesca
Día Internacional de la Enfermera en Huesca
Día Internacional de la Enfermera en Huesca
¿Por qué decidiste trabajar como enfermera en el 061 Aragón?

Durante mis prácticas en urgencias descubrí que mi vocación era actuar cuando cada segundo cuenta.

En el 061 estás en primera línea, tomas decisiones rápidas y te adaptas a todo tipo de situaciones. Saber que puedes salvar una vida y trabajar en equipo con tanta coordinación y compromiso es lo que más me motiva.

Aquí no solo aplicamos técnica: también damos calma y humanidad en los peores momentos. Eso lo hace único.

¿Cómo es un día de trabajo en el 061 Aragón?

Empezamos revisando todo el material: medicación, equipos, oxígeno… y a partir de ahí, todo puede pasar.

Atendemos desde infartos en la calle hasta accidentes, caídas graves o urgencias en pueblos remotos. Cada salida es diferente.

Lo constante es el trabajo en equipo, la rapidez, la presión y la empatía. No hay rutina, por eso es clave saber adaptarse.

El 061 es adrenalina, vocación y humanidad.

Día Internacional de la Enfermera en Huesca
Día Internacional de la Enfermera en Huesca
¿Qué habilidades debe tener una enfermera para trabajar en emergencias extrahospitalarias?

Además de conocimientos técnicos, necesitas adaptarte rápido, tomar decisiones bajo presión y comunicarte bien con pacientes, familias y otros equipos como bomberos o policía.

También son clave la empatía, el trabajo en equipo y la gestión emocional, porque no todas las situaciones acaban bien.

En este 25 aniversario, ¿qué significa para ti formar parte del 061 Aragón?

Es saber que no solo somos sanitarios, sino parte clave en momentos críticos de la vida de las personas.

He vivido situaciones duras y otras muy gratificantes. Todas me han marcado. Este trabajo es compromiso, entrega y vocación.

Para terminar, ¿qué mensaje te gustaría dar a la población de Huesca sobre el 061 Aragón?

En el 061 estamos para llegar rápido, actuar con profesionalidad y cuidar con humanidad.

Detrás hay formación constante, turnos exigentes y mucho trabajo en equipo. Todo con un solo objetivo: estar cuando más se nos necesita.

X