Tu Colegio: Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios

Día Europeo contra las Agresiones a Profesionales Sanitarios

El Colegio ha asistido a la presentación de la campaña “Cuídate, cuídanos” con motivo de la celebración el próximo miércoles, 12 de marzo, del Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios.

El Servicio Aragonés de Salud (SALUD) ha puesto en marcha la campaña “Cuídate, cuídanos” en respuesta al preocupante incremento de agresiones sufridas por los profesionales sanitarios en Aragón.

La iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia del respeto en los centros sanitarios y promover un entorno seguro para las/os profesionales.

Un problema en aumento

Según los datos proporcionados por el SALUD, durante 2024 se registraron 795 actos violentos contra el personal sanitario, lo que supone un aumento del 10,11% en comparación con el año anterior.

Las agresiones verbales son las más frecuentes, representando el 70,94% del total.

Llamamiento a la ciudadanía

La campaña “Cuídate, cuídanos” hace un llamamiento a la ciudadanía para que muestre respeto hacia los profesionales sanitarios y colabore en la creación de un entorno seguro en los centros de salud.

El objetivo final es lograr “agresiones cero” y garantizar una atención sanitaria de calidad para todos.

Medidas para proteger a las/os sanitarias/os

Esta campaña se enmarca dentro del nuevo plan de prevención de agresiones del SALUD, que incluye:

  • Profesional guía: Se ha creado esta figura para brindar apoyo a las/os profesionales que sufran agresiones
  • Botones de pánico: Instalados en 124 centros de salud y otros puntos estratégicos
  • Geolocalización: Para proteger a las/os profesionales durante las visitas domiciliarias
  • Vigilancia y cámaras: Presencia de seguridad en centros de salud y hospitales
Apoyo de los colegios profesionales

La campaña cuenta con el respaldo de los colegios profesionales de médicos, veterinarios, enfermeros y farmacéuticos, quienes han expresado su preocupación por la situación y han destacado la importancia de trabajar juntos para erradicar la violencia en el ámbito sanitario.

X