Según los últimos datos presentados por el Ministerio de Sanidad en cuanto a las infecciones de transmisión sexual (ITS) han puesto en manifiesto la importancia de las campañas de prevención y educación sexual tanto en las escuelas como en los centros de salud.
Durante 2022 el 10,6 por ciento de nuevos diagnósticos de VIH, el 37,6 por ciento de casos de clamidia, el 10,2 por ciento de casos de sífilis y el 23,8 por ciento de casos de gonorrea corresponden a menores de 25 años.
En Aragón, durante el mismo periodo, se han notificado 64 casos de clamidia, 18 de sífilis y 13 de gonorrea en jóvenes de 15 a 19 años y 282 casos de clamidia, 66 casos de sífilis y 58 de gonorrea en jóvenes de 20 a 24 años.
Por sexos, la tasa de incidencia de ITS es mayor en hombres que en mujeres salvo la clamidia, 106 casos por cada 100000 mujeres frente a 58 casos por cada 100000 hombres, en mujeres jóvenes (de entre 15 a 24 años).
Además, el 40% de los jóvenes aragoneses que tienen relaciones sexuales con una o más parejas, aseguran no usar medidas de prevención de ITS.
Por estos motivos, el Colegio ha creado una campaña de concienciación, dirigida a los jóvenes aragoneses, donde explicamos qué son la ITS, sus causas y cómo prevenirlas.
La campaña cuenta con la colaboración de la Enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria Inmaculada García-Miguel.
Puedes consultar los vídeos de la campaña en la cuenta de Instagram del Colegio.
El Instituto Aragonés de la Juventud dispone de la Asesoría afectivo sexual para jóvenes que ofrece aclaraciones sobre dudas y mitos comunes de la sexualidad, información sobre métodos anticonceptivos e ITS y en caso de ser necesario, derivación hacia otros recursos.