COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE HUESCA .- Con la llegada del otoño, los bosques de Huesca se llenan de aficionados a la micología. Sin embargo, cada año se registran intoxicaciones por consumo de setas tóxicas. Nuestra compañera Eva Ciprés nos recuerda cómo prevenir riesgos, reconocer los síntomas y actuar correctamente ante un caso de intoxicación.
🔍 Recomendaciones para recolectar setas y evitar una intoxicación
Desde el Gobierno de Aragón se recomienda:
- Recoge solo las setas que conozcas perfectamente. Una identificación errónea puede tener consecuencias graves
- Consulta con expertos micológicos o acude a los puntos de identificación de setas habilitados por algunas comarcas o asociaciones
- Evita consumirlas crudas y no confíes en métodos populares (como observar si ennegrecen una cuchara o cambian de color)
- Guarda un ejemplar crudo de las setas consumidas, por si fuera necesario identificar su especie en caso de intoxicación
- No recojas setas en zonas contaminadas (márgenes de carreteras, vertederos o áreas industriales)
⚠️ Síntomas más frecuentes en una intoxicación
Los síntomas varían según la especie consumida y pueden aparecer desde los primeros 15-30 minutos hasta 6-15 días después de la ingesta
- Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, sudoración y malestar general
- Hepatorrenales: Síntomas iniciales gastrointestinales, seguidos de ictericia (piel y ojos amarillos), confusión y vómitos continuos
- Neurológicos: Confusión, mareos, alucinaciones y alteraciones de la coordinación
🚨 Qué hacer ante una intoxicación
En caso de sospecha de intoxicación:
- Acudir inmediatamente a un centro de salud o servicio de urgencias
- Llevar los restos o ejemplares de las setas consumidas para facilitar su identificación
- No inducir el vómito sin indicación médica
☎️ Centro de Información Toxicológica (24 h): 915 6204 20
🩺 Recuerda
La mejor prevención es la prudencia. Si tienes dudas, no la recojas ni la consumas. La intoxicación por setas puede producir desde molestias digestivas hasta daños hepáticos graves o la muerte.
📢 Desde el Colegio de Enfermería de Huesca animamos a la población a disfrutar del entorno natural con seguridad y a consultar siempre con profesionales ante cualquier sospecha de intoxicación.
Una cesta llena está bien, un hígado sano es mejor: las enfermeras de Huesca te ayudamos a que el otoño solo deje buenos recuerdos.
🍄 Setas tóxicas comunes en la provincia de Huesca
En nuestros bosques es posible encontrar especies muy peligrosas, incluso mortales. Algunas de las más frecuentes son:
- Amanita phalloides (cicuta verde u oronja verde): Responsable de la mayoría de intoxicaciones graves
- Cortinarius orellanus (cortinario de montaña): Los síntomas pueden tardar 14-15 días en aparecer, lo que dificulta su identificación. Causa insuficiencia renal grave
- Galerina marginata (seta funeral):Causa un envenenamiento similar al de la Amanita phalloides
- Amanita muscaria (matamoscas): Provoca síntomas neurológicos (alucinaciones, confusión, excitación) y gastrointestinales
Fuentes:
Boletín Epidemiológico Semanal de Aragón
Blog Salud Pública Aragón “Recomendaciones para una recolecta saludable de setas”
Artículo científico “Intoxicación alimentaria por ingesta de setas. Actuación de enfermería”, de Eva Ciprés y Alba Domínguez